Partidos

Athletic Club

No hay partidos disponibles

¿Estás buscando un partido que no está en los resultados?

Escríbenos que seguro que podemos encontrar las entradas que buscas.

Athletic Club

INFORMACIÓN DE LA CIUDAD

La población de Bilbao es de 345.000 personas, lo que la convierte en la ciudad más poblada del norte de España. Bilbao es la capital de Vizcaya y se encuentra en un valle rodeado por montañas que han servido de frontera natural de la ciudad a lo largo de su historia. Desde prácticamente todos los puntos de la ciudad es posible divisar el monte. Cada año la ciudad acoge a más de 900.000 turistas, consiguiendo cifras récord. La principal arteria de Bilbao es la ría del Nervión, que atraviesa el centro de la ciudad y desemboca en el mar Cantábrico.

LUGARES DE INTERÉS

Hablamos de una ciudad que mezcla vanguardia y respeto por su historia industrial. Dispone de muchos lugares para visitar y vivir su ambiente: varios imprescindibles son el Guggenheim, el Teatro Arriaga, la Catedral de Santiago, el Palacio Euskalduna, el Ayuntamiento de Bilbao, el Casco Viejo, el mercado de la Ribera, la torre Iberdrola, la Plaza Nueva, el Azkuna Zentroa y muchos más, si dispones de más tiempo, visita San Juan de Gaztelugatxe, Reserva de Urdaibai, Gernika o Mundaka. Su gastronomía y forma de vivir las previas de partido, son de lo mejor de España.

AEROPUERTOS

El Aeropuerto Internacional de Bilbao está ubicado a 12 km de la ciudad de Bilbao. Es el aeropuerto más importante y con más tráfico de pasajeros de todo el norte de España. La nueva terminal de pasajeros, diseñada por Santiago Calatrava, está en el municipio de Lujua. La forma más barata para ir del Aeropuerto de Bilbao al centro es coger la línea A3247 del autobús Bizkaibus que tarda 25 minutos y cuesta 3 euros, y que sale cada 15 minutos de 5:15h a 0:00h. Hay otras líneas de autobús para ir a municipios que rodean la ciudad, pero si vas al centro, es la más directa.

INFORMACIÓN SOBRE EL ATHLETIC CLUB

ESTADIO

El Nuevo San Mamés fue inaugurado en su primera fase de construcción el 16 de septiembre de 2013 y es el sucesor del antiguo San Mamés. Tiene una capacidad para unos 53.300 aficionados, y cuenta con el rango de estadio de Categoría 4, el máximo otorgado por la UEFA. En 2015 fue premiado en World Architecture Festival, como el mejor edificio deportivo del mundo de nueva construcción. Es un estadio impresionante, tanto exterior como interiormente.

AFICIÓN

La afición del Athletic, es famosa por el gran ambiente de su estadio. Es tradición en Bilbao y Vizcaya que las ciudades y pueblos de la provincia se llenen de adornos rojiblancos para apoyar al equipo en partidos importantes, tanto en los balcones como en los negocios. Los días de partido paseando por el casco viejo, verás desde pronto a la gente vestida de rojiblanco. Una de las señas de identidad del Athleticzale es el sentimiento de pertenencia al club y su territorio, lo que les hace únicos.

HISTORIA DEL CLUB​

El fútbol en Vizcaya se dio a conocer en la década de 1890 gracias a que los marineros ingleses que trabajaban en los puertos vizcaínos solían practicar este deporte en sus ratos libres. El Athletic Club fue fundado en 1898 y tiene la particularidad más destacada de jugar únicamente con jugadores nacidos, con familiares o formados futbolísticamente en Euskal Herria, algo que surgió de manera circunstancial en 1912 y se ha mantenido desde entonces.

DATOS SOBRE EL ESTADIO

COMO LLEGAR

El estadio San Mamés se encuentra en el distrito de Basurto, y se puede llegar en metro en la parada San Mamés, en tranvía, la parada también llamada San Mamés, y en autobús hay muchas líneas que tienen parada muy cerca del estadio. También en cercanías, con la parada Basurto Hospital a unos 10 minutos a pie de San Mamés.

COMO LLEGAR A TU ASIENTO

El acceso al nuevo San Mamés es bastante sencillo. Deberás llegar al número de acceso indicado en tu entrada, una vez dentro buscarás tu número de boca, muy cercano al acceso por el que habrás entrado y que da a las gradas del estadio bilbaíno. Una vez en las gradas, deberás buscar tu fila y número de asiento.

NORMATIVA DEL ESTADIO

Se recomienda no llevar nada identificativo del equipo rival, ni celebrar de forma ostensible los goles del rival en cualquier zona del estadio que no esté habilitada para la afición contraria. En los accesos hay registro de pertenencias e inspección física, para evitar la entrada de objetos que puedan generar disturbios.