Partidos

Real Sociedad

No hay partidos disponibles

¿Estás buscando un partido que no está en los resultados?

Escríbenos que seguro que podemos encontrar las entradas que buscas.

Real Sociedad

INFORMACIÓN DE LA CIUDAD

San Sebastián, Donostia en euskera, es una ciudad cosmopolita de tamaño medio con unos 190.000 habitantes y con unos 450.000 habitantes en su área metropolitana, situada en la costa del mar Cantábrico, en el golfo de Vizcaya, y a 20 km de la frontera con Francia. Destaca por su gastronomía, playas urbanas premiadas y edificios inspirados en los de París. La ciudad está lista para recibir visitantes exigentes que lo quieran todo: servicios de calidad, espacios singulares, experiencias únicas, y una oferta de ocio-cultural muy completa.

LUGARES DE INTERÉS

La Concha, la playa urbana más bonita de Europa, el monte Urgull, el auténtico pulmón de San Sebastián, el monte Igueldo, el punto verde más elevado, el Peine del Viento, cuando se unen el arte y el mar, el Kursaal, todo un símbolo cultural, el Palacio de Miramar, la residencia de los reyes, la isla de Santa Clara, la centinela de San Sebastián, la Parte Vieja, no te pierdas el corazón de la urbe, el Museo de San Telmo, guardando la memoria del pueblo vasco, el Ayuntamiento de Donostia, uno de los más majestuosos, y muchísimos más, una ciudad llena de encanto y buen ambiente.

AEROPUERTOS

El aeropuerto de San Sebastián está ubicado en el municipio de Fuenterrabía, en Guipúzcoa, a 20 kilómetros de la ciudad de San Sebastián, junto a la frontera entre España y Francia. Las líneas de autobús E20, E25, E27, E77 y E78 te llevarán tanto al centro como a otros lugares de la ciudad por unos 2€. Dependiendo desde donde viajes, quizás el aeropuerto de Bilbao es una mejor opción, ya que en apenas una hora llegas al centro de San Sebastián, y tiene muchas más conexiones directas. Desde Entravels te asesoraremos para que calidad y precio, siempre vayan de la mano.

INFORMACIÓN SOBRE LA REAL SOCIEDAD

ESTADIO

El estadio municipal de Anoeta, llamado Reale Arena por motivos de patrocinio, se encuentra en el barrio Amara. Fue inaugurado en 1993 y cuenta con una capacidad para unos 40.000 aficionados, desde 2017 hasta 2019 se efectuaron las obras de remodelación para sustituir la pista de atletismo por asientos, y otras modificaciones con las que a día de hoy, hablamos de un estadio espectacular y moderno, que nos ofrece un ambiente de ensueño en las grandes ocasiones.

AFICIÓN

El club cuenta con unos 38.000 abonados, por encima de la media de los equipos de la Liga EA Sports. Es uno de los equipos con mayor número de abonados relativos, es decir, comparándolos con el censo demográfico de la ciudad en la que se ubica. Teniendo en cuenta la población de Gipuzkoa, ostenta una representación por encima del 5% de la población. La afición del club txuri-urdin celebra los goles de su equipo de forma peculiar, saltando y abrazados de espaldas al césped entre sí.

HISTORIA DEL CLUB​

Se fundó el 7 de septiembre de 1909, pero sus orígenes datan del año 1903 con la antigua sociedad donostiarra Recreation Club, de la cual varios integrantes pasaron a conformar en 1907 el San Sebastián Foot-Ball Club, que dio después con la fundación del club bajo su denominación de Sociedad de Foot-Ball de San Sebastián. El 11 de febrero de 1910, Alfonso Xlll le concedió título de Real por sus éxitos a nivel nacional y la estrecha relación del monarca con la localidad guipuzcoana.

DATOS SOBRE EL ESTADIO

COMO LLEGAR

Hay varias paradas de autobús delante del Reale Arena, donde llegan las líneas 17, 21, 24, 26, 28, 31, 37, 43, B4, B9, E08, y varias más. En tren, las líneas E2 y E5, y la línea C1 de cercanías un poco más alejada del estadio. Como siempre, la mejor opción es consultar Google Maps, debido a tu ubicación y la hora a la que debas ir.

COMO LLEGAR A TU ASIENTO

El acceso al Reale Arena es bastante sencillo. Deberás llegar al número de acceso indicado en tu entrada, una vez dentro buscarás tu número de boca, muy cercano al acceso por el que habrás entrado y que da a las gradas del estadio txuri-urdin. Una vez en las gradas, deberás buscar tu fila y número de asiento.

NORMATIVA DEL ESTADIO

Se recomienda no llevar nada identificativo del equipo rival, ni celebrar de forma ostensible los goles del rival en cualquier zona del estadio que no esté habilitada para la afición contraria. En los accesos hay registro de pertenencias e inspección física, para evitar la entrada de objetos que puedan generar disturbios.