Partidos

Real Betis Balompie

No hay partidos disponibles

¿Estás buscando un partido que no está en los resultados?

Escríbenos que seguro que podemos encontrar las entradas que buscas.

Real Betis Balompie

INFORMACIÓN DE LA CIUDAD

Sevilla es la capital de Andalucía, cuenta con unos 685.000 habitantes, lo que la hace la ciudad con más habitantes de su comunidad autónoma y la cuarta de España. El área metropolitana de Sevilla está compuesta por 46 municipios y alrededor de 1.550.000 habitantes. Tiene el sexto casco antiguo más extenso de Europa con 3,9 km², siendo el mayor de España. Es la tercera ciudad de España en ocupación hotelera por detrás de Madrid y Barcelona. Tiene puerto, situado a unos 90 km del Océano Atlántico, a través del Río Guadalquivir hasta Sanlúcar de Barrameda.

LUGARES DE INTERÉS

Su patrimonio histórico, monumental y cultural, hacen de Sevilla, una ciudad muy especial, con innumerables rincones por toda la ciudad. Te dejamos algunos monumentos por aquí: la Catedral y Giralda de Sevilla, la Plaza de España, el Parque de María Luisa, la Torre del Oro, el Metropol Parasol conocido como las Setas, La Cartuja, La Maestranza, el Alcázar de Sevilla, la Basílica de la Macarena y el Palacio de Dueñas. Y futbolísticamente hablando, Sevilla y Betis, Betis y Sevilla, sin duda de los derbis más sentidos y bonitos de España.

AEROPUERTOS

El Aeropuerto de Sevilla, también conocido como Aeropuerto Internacional de Sevilla-San Pablo, se encuentra a 10 km al noreste del centro de la ciudad de Sevilla. Está ubicado entre los términos municipales de Sevilla y La Rinconada. Para llegar al aeropuerto en transporte público debes utilizar la línea EA, que conecta directamente el centro de Sevilla con el aeropuerto, tiene paradas en lugares clave como la Plaza de Armas, la estación de Santa Justa y el Prado de San Sebastián. Se tarda unos 50 minutos desde la Plaza de Armas que es el inicio de la ruta.

INFORMACIÓN SOBRE EL REAL BETIS BALOMPIÉ

ESTADIO

El estadio Benito Villamarín es el estadio del Real Betis Balompié, se ubica en la avenida de la Palmera del barrio de Heliópolis de Sevilla.​ Se inauguró el 17 de marzo de 1929 y tiene capacidad para 60.721 espectadores, lo que lo sitúa como el mayor estadio de Andalucía y el cuarto más grande de España. Se espera que el club verdiblanco juegue dos temporadas a partir de septiembre de 2025 en la Cartuja, por la remodelación de su feudo.

AFICIÓN

El estadio Benito Villamarín suele presentar, cada jornada, una considerable asistencia y una gran animación. Los aficionados béticos ocupan el cuarto puesto de la liga en número de asistentes. Gran parte de la animación corre a cargo de los Supporters Gol Sur, ubicados en la zona Gol Sur del estadio, cada jornada acompañan al equipo con cánticos y tifos. Junto con la de su máximo rival, la del Betis es la afición que más viaja de la Liga Ea Sports.

HISTORIA DEL CLUB​

En 1907 nació el Sevilla Balompié, evitaron el término inglés foot-ball, y terminó siendo su seña de identidad. En 1909 nació el Betis Foot-ball Club, que tras la desavenencia de un directivo del Sevilla Foot-ball Club con su club, decidió fundar el Betis Foot-ball Club. En diciembre de 1914 ambos clubes decidieron unir sus caminos. No fue hasta agosto de 1915 cuando el Gobernador Civil de Sevilla aprobó los estatutos y aceptó la modificación del nombre de Sevilla a Real Betis Balompié.

DATOS SOBRE EL ESTADIO

COMO LLEGAR

Para llegar al Benito Villamarín hay varias opciones en función de tu ubicación. En autobús hay muchas líneas que tienen parada muy cerca del estadio, como son la línea 01, 02, 03, 06, 34, 37, A6, M-131, M-132, M-132b, M-133 y M-134. En cercanías se puede llegar con la C1, C4 y C5 con parada en la estación Virgen del Rocío.

COMO LLEGAR A TU ASIENTO

El acceso al Benito Villamarín es muy sencillo. Deberás llegar al número de puerta indicado en tu entrada, una vez dentro buscarás tu número de vomitorio, que estará muy cercano a la puerta por la que habrás entrado y que da acceso a las gradas del estadio bético. Una vez en la grada, deberás buscar tu fila y número de asiento.

NORMATIVA DEL ESTADIO

Se recomienda no llevar nada identificativo del equipo rival, ni celebrar de forma ostensible los goles del rival en cualquier zona del estadio que no esté habilitada para la afición contraria. En los accesos hay registro de pertenencias e inspección física, para evitar la entrada de objetos que puedan generar disturbios.