Partidos

Sevilla F.C.

No hay partidos disponibles

¿Estás buscando un partido que no está en los resultados?

Escríbenos que seguro que podemos encontrar las entradas que buscas.

Sevilla F.C.

INFORMACIÓN DE LA CIUDAD

Sevilla es la capital de Andalucía, cuenta con unos 685.000 habitantes, lo que la hace la ciudad con más habitantes de su comunidad autónoma y la cuarta de España. El área metropolitana de Sevilla está compuesta por 46 municipios y alrededor de 1.550.000 habitantes. Tiene el sexto casco antiguo más extenso de Europa con 3,9 km², siendo el mayor de España. Es la tercera ciudad de España en ocupación hotelera por detrás de Madrid y Barcelona. Tiene puerto, situado a unos 90 km del Océano Atlántico, a través del Río Guadalquivir hasta Sanlúcar de Barrameda.

LUGARES DE INTERÉS

Su patrimonio histórico, monumental y cultural, hacen de Sevilla, una ciudad muy especial, con innumerables rincones por toda la ciudad. Te dejamos algunos monumentos por aquí: la Catedral y Giralda de Sevilla, la Plaza de España, el Parque de María Luisa, la Torre del Oro, el Metropol Parasol conocido como las Setas, La Cartuja, La Maestranza, el Alcázar de Sevilla, la Basílica de la Macarena y el Palacio de Dueñas. Y futbolísticamente hablando, Sevilla y Betis, Betis y Sevilla, sin duda de los derbis más sentidos y bonitos de España.

AEROPUERTOS

El Aeropuerto de Sevilla, también conocido como Aeropuerto Internacional de Sevilla-San Pablo, se encuentra a 10 km al noreste del centro de la ciudad de Sevilla. Está ubicado en los términos municipales de Sevilla y La Rinconada. Para llegar al aeropuerto en transporte público debes utilizar la línea EA, que conecta directamente el centro de Sevilla con el aeropuerto, tiene paradas en lugares clave como la Plaza de Armas, la estación de Santa Justa y el Prado de San Sebastián. Se tarda unos 50 minutos desde la Plaza de Armas que es el inicio de la ruta.

INFORMACIÓN SOBRE EL SEVILLA F.C.

ESTADIO

El estadio Ramón Sánchez-Pizjuán está ubicado en el barrio de Nervión, se inauguró el 7 de septiembre de 1958 y tiene capacidad para 43 864 espectadores. El nombre del estadio es en homenaje al expresidente del club, Ramón Sánchez Pizjuán. Remodelado en 2015 lo hace un estadio moderno: sustitución de los asientos, recubrimiento de la fachada con una piel metálica y LEDs, instalación de dos nuevos videomarcadores, renovación del vestuario visitante y de árbitros.

AFICIÓN

La afición del Sevilla es una de las más reconocidas tanto en España como en Europa, por su incansable apoyo durante toda la temporada y la energía que aporta a su equipo en los momentos más especiales. En el Gol Norte del Sánchez Pizjuán se encuentran los Biris, el grupo ultra más antiguo de España creado en 1974. Su máxima rivalidad la tiene con el Betis, donde las semanas previas y posteriores a sus enfrentamientos, la ciudad presencia esa rivalidad en todos sus rincones.

HISTORIA DEL CLUB​

El 25 de enero de 1890, un grupo de jóvenes, mitad británicos y mitad españoles, fundan el Sevilla Football Club. Edward Johnston, Isaías White y Hugo MacColl serán presidente, secretario y capitán respectivamente. El día 8 de marzo de 1890 se jugó el primer partido de fútbol en suelo español, entre dos clubes constituidos bajo las Association Rules, el Sevilla Football Club y el Huelva Recreation Club. No fue hasta octubre de 1904, que comenzó el proceso para registrar a la sociedad sevillista.

DATOS SOBRE EL ESTADIO

COMO LLEGAR

Para llegar al estadio Ramón Sánchez Pizjuán, te recomendamos la L1 de metro en la estación de Nervión, ubicada a 3 minutos del estadio o las líneas 5, 22, 29 y 32 de autobús, también tienen paradas cercanas al estadio, facilitando el acceso en días de partido y eventos. En función de tu ubicación utiliza Google Maps para máxima eficiencia.

COMO LLEGAR A TU ASIENTO

El acceso al Sánchez Pizjuán es bastante sencillo. Deberás llegar al número de puerta indicado en tu entrada, una vez dentro buscarás tu número de sector muy cercano a la puerta por la que habrás entrado y que da acceso a las gradas del estadio sevillista. Una vez en las gradas, deberás buscar tu fila y número de asiento.

NORMATIVA DEL ESTADIO

Se recomienda no llevar nada identificativo del equipo rival, ni celebrar de forma ostensible los goles del rival en cualquier zona del estadio que no esté habilitada para la afición contraria. En los accesos hay registro de pertenencias e inspección física, para evitar la entrada de objetos que puedan generar disturbios.